Localidad situada en el actual _land_ de Brandemburgo, Alemania, a unos 90 km al norte de Berlín, en cuyas cercanías el régimen nazi del Tercer Reich instaló un campo de concentración y exterminio, ...
(Santiago, Chile, 31-X-1923). Abogado y político chileno. Nació en el Palacio presidencial de La Moneda, en Santiago, justo cuando presidía la República de Chile su abuelo, Arturo Alessandri Palma ...
Instigación o estímulo que induce o persuade a una cosa mala. Impulso repentino que excita a hacer una cosa, aunque no sea mala. En la Biblia, inducción al pecado por parte del demonio, o acción ...
(Madrid, 3-I-1952). Política. Estudió en el Instituto Británico y en el colegio de la Asunción de la capital de España y se licenció en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid en 1974. Ganó ...
(Moscú, Imperio ruso, 26-IX-1892 — Yelábuga, Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), 31-VIII-1941). Marina Ivánovna Tsvetáyeva (en idioma ruso, Марина Ивaновна Цветaева). Poeta rusa. ...
Modo propio del idioma español en los hablantes dominicanos, y corpus literario confeccionado en la República Dominicana, o por autores dominicanos, a lo largo de la historia.El filólogo, crítico ...
El indigenismo o indianismo constituye una modalidad muy importante dentro de la literatura hispanoamericana, a la que confiere una de sus más acusadas notas distintivas.Mariano Azuela. RASGOS ...
Monumento a Aleksandr Pushkin (1880), principal figura del romanticismo literario ruso. Escultura en bronce, obra de Aleksandr Opekushin (1838-1923), situada en la plaza Pushinskaya de Moscú.El ...
(Del latín _constitutio_, _-onis_.) En alemán, _staatsverfassung_; en francés, _constitution_; en inglés, _constitution_; en italiano, _costituzione_. Forma o sistema de gobierno que tiene cada Estado ...
La II Guerra de Chechenia fue un conflicto bélico que enfrentó al Ejército de la Federación Rusa con los separatistas chechenos entre el 1 de octubre de 1999 y el 1 de febrero de 2000 —día de la toma ...
Christuskirche (1907). Iglesia LUTERANA de Windhoek (Namibia).Conjunto de creencias y principios doctrinales propugnados por Martín Lutero, o inspirados en su pensamiento. Comunidad o cuerpo de los ...
... .f. Último período de la vida o de la duración de una persona o cosa. 2. TEOL La muerte.Postrimería_ In ictu oculi,_ pintura de Juan de Valdés Leal. Hospital de la Caridad, Sevilla.
FRANCISCO ANTONIO ENCINA Nombre Francisco Antonio Encina Armanet Nacimiento 10 de septiembre de 1874San Javier de LoncovillaVII Región del Maule, Chile Fallecimiento 23 de agosto de...
INTRODUCCIÓNEn el primer cuarto del siglo XVI, la Iglesia católica se encuentra enfrentada con algunos graves problemas. La doctrina protestante se difunde tanto más fácilmente cuanto que la Iglesia ...
(Castillo de Javier, reino de Navarra, 7-IV-1506 — isla de Shangchuan, mar de la China Meridional, frente a Cantón, China, 3-XII-1552). Francisco Jasso Azpilicueta. Misionero jesuita, Apóstol de las ...
(Vicuña, provincia de Elqui, IV Región de Coquimbo, Chile, 7-IV-1889 — Hampstead, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, 10-I-1957). Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga. ...
(Madrid, España, 10-X-1830 — París, Francia, 9-IV-1904). _La de los Tristes Destinos_ o _la Reina Castiza_. Reina de España de 1833 a 1868. ISABEL II _Reina de España_ Retrato de ISABEL II, reina ...
CAYO MARIOBusto de CAYO MARIO. Museo della Civiltà Romana, Roma. CÓNSUL DE ROMA Lealtad República de Roma Participó en Batalla de _Vercelae_Batalla de _Aquae Sextiae_------------------------- ...
. Nombre tradicional de una infraclase de mamíferos que se caracterizan porque las crías son retenidas en el útero materno durante largo tiempo, y allí son alimentadas por una placenta alantoica. Se ...
7.497 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información