Transmigración

30/06/2025 478 Palabras

Viaje o movimiento del alma o espíritu de un cuerpo a otro tras la muerte, abarcando un ciclo continuo de nacimiento, muerte y renacimiento en diferentes formas de existencia. Este concepto es central en diversas tradiciones filosóficas y religiosas, especialmente en el hinduismo, el budismo y el jainismo, donde se entiende como el ciclo de vida, muerte y renacimiento influido por el karma (las acciones pasadas del individuo). En el hinduismo, la transmigración (o samsara) implica que el alma (atman) pasa de un cuerpo a otro, a veces incluso en formas distintas a la humana (animales, plantas o, según algunas interpretaciones, objetos inanimados), dependiendo de sus acciones y méritos acumulados. La liberación de este ciclo, llamada moksha, se logra mediante el conocimiento espiritual, la virtud y la devoción. En el budismo, aunque se rechaza la idea de un alma permanente, se mantiene la noción de un flujo de conciencia que transmigra de una existencia a otra, determinado por...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información