Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Neohegelianismo


Neohegelianismo

02/08/2013 305 Palabras

Nombre dado a ciertas orientaciones filosóficas de finales del s. XIX y que constituyen un movimiento de revalorización de la metafísica, en oposición a otras corrientes contemporáneas (por ejemplo, el positivismo). El neohegelianismo se desarrolló en Gran Bretaña, EE.UU., Francia e Italia. Su influjo perduró hasta la II Guerra Mundial e influyó en diversas direcciones. A su vez, estuvo influido por el neokantismo. En Gran Bretaña estuvo representado por F. H. Bradley, B. Bosanquet (monistas) y McTaggart (pluralista). En EE.UU. destacó J. Royce. En Francia sobresalió Brunschvicg, cuya doctrina coincide, en lo principal, con la de Croce, J. Hyppolite y J. Kojève. En Italia fue el oponente más fuerte del positivismo y el primer movimiento filosófico del país; sus precursores fueron A. Vera y B. Spaventa y sus máximos representantes, Croce y Gentile. (V. Hegelianismo.)