Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Laparoscopia


Laparoscopia

26/08/2009 687 Palabras

El término laparoscopia procede del griego laparo, que significa costado o lado del vientre, y skopein, equivalente a examinar. Aunque se trata de una técnica desarrollada durante el siglo XX como método de diagnóstico e intervención quirúrgica de la cavidad abdominal, pueden encontrarse antecedentes de la misma ya en el siglo X, en la tradición médica del Islam. Así, el médico islámico andalusí Abulcasis, nacido en Medina Azara, Córdoba, ideó una técnica para visualizar el estado del útero introduciendo un tubo por la vagina y reflejando la luz en un espejo. Se llama laparoscopia a un procedimiento utilizado en cirugía para inspeccionar visualmente la cavidad abdominal con ayuda de un instrumento óptico denominado laparoscopio. Esta técnica recibe también el nombre de peritoneoscopia. La inserción del laparoscopio se realiza a través de una pequeña incisión practicada en el abdomen, en general en la zona periumbilical o cercana al pubis, según el objeto de...