Episcopalismo

19/03/2009 221 Palabras

m. Rel. Corriente jurídico-religiosa que tiende a resaltar los derechos concedidos por Dios a los obispos como herederos de los apóstoles y directores ordinarios de los fieles, e incluso a enfrentar tales derechos con la autoridad del romano pontífice u otra jerarquía patriarcal. Se conocen dos formas de episcopalismo: la conciliar, origen de inacabables discusiones en los ss. XIV y XV, basada en el carácter corporamental de la Iglesia, según la cual la jurisdicción universal no corresponde al papa, sino a un concilio de obispos. En los tiempos cismáticos, en que la autoridad del papa resultaba equívoca, se recrudeció esta doctrina. Los sínodos de Constanza y Basilea se...