Dialectalismo
Palabra, expresión, giro o rasgo lingüístico propio de un dialecto específico, es decir, de una variedad regional o local de una lengua. Por ejemplo, el término "gorriato" para referirse al gorrión es un dialectalismo castellano. Además, el concepto puede referirse al carácter dialectal de un texto o de la forma de hablar de una persona o grupo. A diferencia de los vulgarismos, que son considerados errores o usos incorrectos del idioma, los dialectalismos son variantes válidas y legítimas dentro de la diversidad lingüística, aunque su uso suele limitarse a contextos informales o regionales. En resumen, un dialectalismo es cualquier elemento lingüístico que identifica el habla de una zona geográfica concreta...
Está viendo el 55% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas