Warning: Undefined array key 0 in /var/www/enciclo-v4/app/src/Content/CleanService.php on line 1357
Convención contra la Tortura


Convención contra la Tortura

30/01/2014 1.972 Palabras

Los países que auspiciados por las Naciones Unidas firmaron la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes y que entró en vigor el 26 de junio de 1987, conciben el término "tortura" como el acto de inflijir intencionalmente a una persona dolores o sufrimientos graves, físicos o mentales, para obtener de ella o de un tercero información o confesión. De acuerdo con el documento suscrito por los países comprometidos con la lucha contra estas prácticas delictivas, se tortura cuando se castiga a alguien por un acto que haya cometido, o se sospeche que lo ha hecho, se intimida o coacciona a esa persona u otras. La Convención incluye la práctica de torturas por cualquier razón fundamentada en cualquier clase de discriminación, cuando los dolores o sufrimientos sean infligidos por un funcionario público u otra persona en el ejercicio de funciones públicas, a instigación suya, o con su consentimiento o aquiescencia. Sin embargo, como...