Bóveda celeste

08/07/2025 583 Palabras

Concepto astronómico y perceptivo que se refiere a la apariencia del cielo como una gran cúpula o esfera que rodea a la Tierra, sobre la cual parecen estar proyectados todos los astros: estrellas, planetas, la Luna y el Sol. Esta idea surge de la experiencia visual humana: cuando miramos al cielo, debido a las enormes distancias de los astros y la limitación de nuestra percepción estereoscópica, nos da la impresión de que todos los objetos celestes están a la misma distancia, formando una superficie esférica que nos envuelve y en cuyo centro nos situamos como observadores. Desde la antigüedad, las civilizaciones han utilizado la bóveda celeste para orientarse, agrupar estrellas en constelaciones y desarrollar mapas celestes. En astronomía moderna, la bóveda celeste se formaliza como la esfera celeste: una esfera imaginaria de radio arbitrariamente grande, concéntrica con la Tierra, sobre la que se proyectan las posiciones de los astros. Esta construcción matemática...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información